Inmigración basada en empleo

Visas de inmigración basadas en el empleo

La inmigración basada en el empleo permite que los trabajadores extranjeros ingresen a los Estados Unidos de manera temporal o permanente. Se puede presentar una solicitud de visa temporal o permanente para el trabajador, cónyuge e hijos. Un empleador debe patrocinar a un empleado, presentando una petición ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos. Una vez en los Estados Unidos, los inmigrantes con visas temporales pueden ser elegibles para convertirse en residentes permanentes legales con una tarjeta verde bajo ciertas circunstancias. 

Las visas de residencia permanente legal están disponibles para varias clasificaciones de trabajadores extranjeros, que incluyen:

  • Las Visas de Primera Preferencia de Empleo, EB-1, son trabajadores designados como prioritarios. Estos empleados tienen habilidades extraordinarias y reconocimiento generalizado por sus conocimientos y logros. También pueden estar en una función gerencial o ejecutiva para una empresa multinacional.
  • Las Visas de Segunda Preferencia de Empleo, EB-2, son para trabajadores con talentos excepcionales. Su inmigración a los Estados Unidos beneficiará al país de alguna manera.
  • Las Visas de Tercera Preferencia de Empleo, EB-3, están disponibles para trabajadores no calificados, trabajadores calificados y profesionales. Estos trabajadores deben obtener Certificados Laborales del Departamento de Trabajo de los Estados Unidos.
  • Las Visas de Cuarta Preferencia de Empleo, EB-4, son para inmigrantes que son trabajadores religiosos, locutores, traductores de Medio Oriente, médicos, empleados jubilados de la OTAN y otros.
  • Las Visas de Quinta Preferencia de Empleo, EB-5, abarcan inversionistas extranjeros que traerán capital y empleos de tiempo completo al mercado de los Estados Unidos.

Visas de no inmigrante basadas en el empleo

Hay muchas categorías para visas de no inmigrante basadas en empleo temporal. Estas visas permiten a los empleadores contratar a ciudadanos extranjeros para un trabajo específico y por tiempo limitado. Después de que un posible empleador presente una petición, algunas categorías requieren un Certificado Laboral del Departamento de Trabajo. Hay una entrevista requerida en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos en el país de origen de los inmigrantes, y la documentación se presenta en ese momento. El solicitante debe demostrar su intención de regresar a su país luego de la expiración de su visa. La falta de regreso a su país de origen cuando expire su visa puede causar la denegación de futuras visas.

Denegaciones de aplicaciones 

Las solicitudes de visas temporales o permanentes basadas en el empleo se niegan por muchas razones diferentes. La falta de aportación de los documentos e información necesarios o la sospecha de fraude en la solicitud dará por terminado el proceso. La información presentada puede indicar que el solicitante es inadmisible o inelegible. Algunos ejemplos son los condenados por un delito de bajeza moral, una condena penal anterior por un cargo de drogas o un delito agravado, o la autoadmisión de conducta delictiva. Los diagnósticos físicos y mentales que puedan afectar la seguridad y el bienestar del solicitante son motivo de denegación.

Sirviendo a los Clientes con Compasión e Integridad

La oficina legal de Ilia Garrity Lopez, PLLC tiene una amplia experiencia ayudando a empresas que buscan emplear a ciudadanos extranjeros. Para las personas que trabajan en los Estados Unidos con una visa temporal pero que desean solicitar un estatus permanente legal, podemos ayudarlo a lograr su objetivo con una solicitud para ajustar el estatus. Para las denegaciones de solicitudes, representamos a los clientes en la solicitud de exenciones de inadmisibilidad y apelaciones. Ayudamos con éxito a los empleadores a obtener visas de inmigrantes para todas las categorías, incluida la residencia permanente legal y visas de no inmigrantes para trabajadores temporales.

La abogada Ilia Garrity Lopez es una abogada de inmigración con conocimientos y competente dedicada a resolver asuntos de inmigración desde 2012. Programe una cita por teléfono o videoconferencia al 407-777-7106 y permítanos proteger sus intereses.